Servicio de orientación y atención a familias

Las familias: el verdadero corazón de Airoa

Las familias desempeñan el rol principal en el cuidado y desarrollo del niño/a, especialmente durante los primeros años de vida. Por eso, desde el centro Airoa se potencia que la familia tenga este papel protagonista en el manejo del niño/a. Será imprescindible una buena comunicación con el niño/a y sus familiares para comprender lo mejor posible su situación y ajustar la intervención del/a terapeuta y los objetivos, a sus necesidades y motivaciones.

Del mismo modo, la coordinación entre los terapeutas y los profesionales externos al centro (médicos rehabilitadores, neuropediatras, pediatras, cirujanos,ortopedas, centros escolares…) forma parte de nuestra labor diaria.

A lo largo de los últimos años, ha habido una progresión desde la intervención terapéutica tradicional centrada en las deficiencias presentadas por el niño, que incluía intervenciones dirigidas a aumentar la fuerza muscular,  el rango de movimiento,… , hacia intervenciones dirigidas a tratar elementos funcionales de la actividad y participación, siguiendo el marco de la Clasificación Internacional de Funcionamiento, Discapacidad y Salud.

Nuestras familias opinan:

La familia de Olaia

«¡Menuda suerte la nuestra a ver encontrado Airoa! Nuestra hija no podría estar en mejores manos! Cercanas, empaticas y muy muy profesionales!! Un millón de gracias por todo lo que hacéis día a día!!»

 

Elena, amatxu de Olaia

La familia de Javi

«Cuando conocimos a Katalin, allá por el 2013, no éramos conscientes del regalo que nos había dado la vida, nos ha acompañado y guiado y le ha dado a Javi más de lo que ningún profesional puede dar. Es una gran suerte que haya montado un gran centro como es Airoa con grandes profesionales y personas, no hay mejor lugar donde podría estar cualquier niño, no hay mejores manos.»

Natalia, la amatxu de Javi

La familia de Eire

 

«Airoa es mucho más que un centro de desarrollo infantil. Para nuestra hija que acude al centro desde que tiene 2 meses de edad, es un lugar al que va a jugar. Sus maravillosas profesionales se encargan de todo lo demás. Tiene muchísimos recursos para que más o menos rápido, y siempre dentro de las circunstancias de cada niño y niña vayan superándose. En cuanto a las familias, AIROA es un hogar, un lugar en el que poder refugiarse, reír, llorar….es nuestra familia. Siempre una sonrisa, siempre una palabra de ánimo, siempre respeto….hacia los niños y hacia las familias. Por esto, y por mucho más AIROA es un lugar maravilloso dentro del caos del día a día , un oasis de tranquilidad y amor….mucho amor.»

Naiara y Alain, familia de Eire

 

La familia de Bea

«Mila esker por todo y por siempre. Por vuestra empatía, por la sonrisa en cada sesión, por el cariño y el amor que sentimos y sobre todo sienten nuestros peques. Gracias…. sois una parte fundamental en nuestras historias.»

Naroa ama Bea

 

La familia de Luken

«Oso eskertuta gaude Airoak hasierako momentutik erakutsitako profesionaltasun, babes eta laguntzagaitik. Ziurtasun guztiarekin esan dezakegu bai Lukenentzat eta baita guretzat ere bidean izandako gidari ezinhobeak direla, hurbil sentitu ditugu uneoro, eta hor egon dira behar izan dugun guztietan. Airoako ekipo profesionalak emandako aholkuak egokiak eta baliagarriak izan zaizkigu, eta Lukenek egindako aurrerapauso bakoitza eurei esker da hein handi baten.
Jarraitu umeen eta familien egunak argiz betetzen.»

Asier eta Alazne, Lukenen gurasoak.

La familia de Aritz

«El 29 de Julio de 2020, nace Aritz, junto con Einar (su hermano mayor de 4 años), el mayor regalo y Alegría que nos brindado la vida. Si bien es cierto, que acompañado con un virus, que a Aritz le causa una serie de síntomas de gran relevancia para su calidad de vida y desarrollo. Y, en este proceso de asimilación familiar, desorientación e incertidumbre, mucha incertidumbre para con su desarrollo, que a día de hoy, en otra medida, pero perdura, aparece otro regalo de la vida, en esta ocasión en forma de centro “AIROA”, con grandes PERSONAS y PROFESIONALES, de la mano de Katalin, que dos años después, son una pequeña importante parte de nuestra familia. Lo son, porque para Aritz y nosotras, son ACOMPAÑAMIENTO en este proceso, COMPROMISO, humano y profesional; viviendo y guiando la evolución y desarrollo de Aritz, y por ello la de nuestra familia, son CERCANÍA y PROFESIONALIDAD, en definitiva, un “valor añadido” a su trabajo y cuidado.
GRACIAS Katalin, GRACIAS equipo, GRACIAS Airoa.»

Familia de Aritz

Gracias por vuestra confianza 

Kattalin Sarasola

  • Diplomada en Fisioterapia y Máster oficial en fisioterapia Pediátrica.
  • Postgrado en Atención temprana.
  • Postgrado en Fisioterapia respiratoria.
  • Prechtl Method on the Qualitative Assesment of General Movements.
  • Formación avanzada de Prácticas centradas en familia (nivel II).
  • Formación avanzada del método TheraSuit.
  • Curso de formación y perfeccionamiento en parálisis cerebral :L`e Metayer.
  • Formación avanzada en terapia de Neurodesarrollo infantil Bobath.
  • Formación en kinesio Taping KT 1 y 2 Pediátrico
  • Formación en Dir Floor Time®
  • Más de 15 años de experiencia en el ámbito de la Fisioterapia pediátrica, concretamente en atención temprana.
  • Junta directiva de SEFIP (vocal de centros y coordinadora de delegados)
  • Docente en el Master de atención temprana de la UPV (Universidad del País Vasco).
  • Colaboradora en el Master de Fisioterapia pediátrica de la UIC (Universidad internacional de Catalunya) y en el Grado de Fisioterapia en la Escuela Universitaria Gimbernat Cantabria.
  • Co-autora del “Documento marco de Fisioterapia en Atención Temprana” del CGCF .
  • Co-autora del “Guía de consenso Española sobre los productos de apoyo para la movilidad y el posicionamiento en bipedestación y sedestación”. SEFIP-SERI.
  • Dentro de mis intereses profesionales está la evaluación e intervención en bebés de alto riesgo de desarrollar parálisis cerebral.

Ana Elisabet Fengler de Miguel

Logopedia

  • Intérprete de Lengua de Signos y Guía Intérprete de Personas Sordociegas
  • Logopeda con mención en Pediatría
  • Postgrado en Diagnóstico y Rehabilitación en Hipoacusia Infantil
  • Máster en Educación Especial y Atención Temprana
  • Formación en Taping y Terapia Neurofascial
  • Formación en PECS®
  • Formación inicial en Dir Floor Time®
  • Formación en estrategias de Integración Sensorial para la práctica logopédica
  • Formación continua en Logopedia Neonatal
  • Formación continua en Atención Temprana y familia
  • Formación continua en Atención Temprana y escuela
  • Experiencia profesional en Atención Temprana desde 2016
  • Profesora adjunta y directora de TFG en las Escuelas Universitarias Gimbernat-Cantabria
  • Dentro de mis intereses se encuentra el trabajo con las familias en alimentación y estimulación del lenguaje en las primeras etapas del desarrollo.

Estibaliz Etxebarria Saéz de Lafuente

Fisioterapia

  • Diplomada en fisioterapia
  • Certificación Universitaria en Atención Temprana
  • Especialista en práctica psicomotriz Aucouturier. Escuela internacional de práctica psicomotriz Aucouturier
  • Master en educación especial
  • Halliwick Aquatic Therapy. Ten-Point-Programme and Water Specific Therapy. IATF
  • Prechtl Method on the Qualitative Assessment of General Movements (Movimientos generales). The GM Trust
  • Valoración y abordaje terapéutico de la extremidad superior
  • Movimiento normal Bobath y Bobath pediatría
  • Evaluación de los niños de 0 a 6 años.
  • Curso básico de porteo para fisioterapeutas pediátricos.
  • Curso de fisioterapia respiratoria.

Raquel Fernández Perales

Logopedia

  • Diplomada en Maestro especializado en Educación Especial
  • Diplomada en Logopedia
  • Experto en Patología de la Voz
  • Máster en Musicoterapia
  • Formación en Sistemas Alternativos y Aumentativos de Comunicación y en Tecnologías de Apoyo aplicadas a la Comunicación Aumentativa
  • Curso de Terapia Miofuncional en Lactantes y Primera Infancia
  • 12 años de experiencia en el ámbito de la rehabilitación logopédica en Daño Cerebral
  • Mi labor en Airoa me permite fusionar mis aprendizajes y miexperiencia personales y profesionales con mis gustos e intereses a favor del desarrollo de los niñ@s y de la mejora de la calidad de su vida y la de sus familias

Ane Abio Muruaga

Fisioterapia

  • Diplomada en Fisioterapia
  • Postgrado Fisioterpia en Pediatria
  • Precthtl Method on the Qualitative Assesment of General Moviments
  • Curso fisioterapia respiratoria
  • Postgrado , “Tratamiento especializado en trastornos sensoriomotores de origen cerebral según el concepto BOBATH”
  • Curso básico de formación de ReeducacionCerebromotriz de Michael L´Metayer.
  • 15 años de experiencia en el ámbito de la Fisioterapia en pediatría y en Atención Temprana en los cuales he ido aprendiendo, formándome para dar lo mejor de lo aprendido.

Tamara Ramos Esteban

Psicologia

  • Acreditación profesional de Psicóloga experta en Neuropsicología Clínica.
  • Licenciada en Psicología. Itinerario Neuropsicología
  • Máster en Salud Mental y Terapias Psicológicas.
  • Psicóloga general sanitaria habilitada
  • Postgrado en Atención Temprana.
  • Postgrado en Neuropsicología infantil.
  • Curso Introductorio Modelo Denver.
  • Curso Experto en Sistemas Alternativos y Aumentativos de la Comunicación en Tea.

Aida Corta Antón

Logopedia

  • Diplomada en Logopedia
  • Diplomada en magisterio  de audición y lenguaje
  • Formación en clínica logopedica
  • Experta en terapia orofacial y miofuncional
  • Especialista en Neurologopedia
  • Lenguaje de signos nivel inicial
  • Introduccion al concepto Castillo Morales
  • Intervención en TEL nuevos enfoques

Batirtze Quintana Ochoa de Alda

Psicología y neuropsicología

  • Licenciada en Psicología por la Universidad de Deusto en 1999.
  • Máster en Psicología Clínica y de la Salud por la Universidad Complutense de Madrid.
  • Experto en Neuropsicología por la Universidad de Deusto.
  • Post-grado en Psicoterapia Gestáltica aplicada en infancia y adolescencia.
  • Post-grado en evaluación e intervención en autonomía, dependencia y discapacidad por la UNED.
  • Psicólogo General Sanitario. Acreditación para el ejercicio de actividades sanitarias del
  • Departamento de Salud del Gobierno Vasco.